Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

4. USO DE NUEVAS TECNOLOGÍAS

Buenos días a tod@s,  Esta semana, alterando un poco el orden previsto, os traigo material sobre el uso de las nuevas tecnologías. Personalmente, me parece un tema importantísimo a tratar pues son muchos los riesgos que entrañan y que podemos evitar si educamos a nuestros/as hijos/as en consecuencia. Espero que os resulte muy útil esta presentación y, como siempre os emplazo a comentar vuestras dudas y sugerencias en el propio blog o bien en el correo electrónico randojuana.edu@gmail.com.  Uso de las Nuevas Tecnologías La próxima entrada tendrá lugar el día 14 de junio.  Para terminar, me gustaría agradecer a todas aquellas personas que se están interesando por los materiales y que visitan el blog con asiduidad. Gracias por vuestra atención. 

3. NORMAS Y LÍMITES

Buenos días, como anunciamos en la entrada anterior, hoy toca subir nuevo material. Esta semana, vamos a trabajar cómo establecer normas y límites de forma adecuada, lo que propiciará una mejor convivencia y  que nuestros/as niños/as sean más autónomos y responsables, entre otras cosas. En este documento que presento ahora, podemos encontrar información relativa y general a tener en cuenta sea cual sea la edad de nuestro/a hijo/a. Normas y límites Una de las herramientas que incluyo para fomentar y entrenar nuevos hábitos y conductas positivas en  los/as niños/as, es la Economía de fichas. Podéis encontrar algunas plantillas en el siguiente documento por si os animáis a usarlas, aunque también podéis crearlas vosotros/as , de acuerdo a vuestras necesidades o preferencias.  Plantillas   Para terminar, incluyo la guía " Desarrollo de conductas responsables de 3 a 12 años", elaborado por la Diputación de Navarra,   que me parece bastante interesante. Aquí podr...

2. ESTILOS EDUCATIVOS, ¿QUÉ TIPO DE PADRE/MADRE ERES?

Bienvenidos de nuevo a nuestra "Escuela de familias". El tema a tratar esta semana es el de los estilos educativos, un poco más desconocido para vosotros/as pero, muy interesante. Nuestro estilo educativo es nuestra forma de educar, y en muchos casos está claramente marcado por el tipo de educación que recibimos en nuestra infancia,  nuestra personalidad y la de nuestro/a hijo/a, así como por otra serie de factores .  Para poder desarrollar la tarea educativa de forma satisfactoria, es preciso que  reflexionemos acerca de este tema  pues, como veremos a continuación, nuestra forma de relacionarnos, establecer normas y límites, demostrar afecto, comunicarnos, etc.,  va a influir de forma directa en la personalidad de los/as más pequeños/as de la casa. Junto al documento de información, encontraréis un cuestionario, con los instrumentos necesarios para su autocorrección,  en el que podréis comprobar de forma sencilla cuál es vuestro estilo educativo predomina...